martes, 15 de octubre de 2013

Adiós (Johann Wolfgang von Goethe)

Sereno y tranquilo voy a llamar a la puerta de bronce del sepulcro. ¡Ah! ¡Si me hubiese cabido en suerte morir sacrificándome por ti! Con alegría, con entusiasmo hubiera abandonado este mundo, seguro de que mi muerte afianzaba tu reposo y la felicidad de toda tu vida. Pero ¡ay! sólo algunos seres privilegiados logran dar su sangre por los que aman, y ofrecerse en holocausto para  centuplicar los goces de sus preciosas existencias. Carlota: deseo que me entierren con el vestido que tengo puesto, porque tú lo has bendecido al tocarlo. La misma petición hago a tu padre. Mi alma se cierne sobre el féretro. Prohíbo que me registren los bolsillos. Llevo en uno aquel lazo de cinta color de rosa que tenías en el pecho el primer día que te vi, rodeada de tus niños... ¡Oh!, abrázalos mil veces y cuéntales el infortunio de su desdichado amigo. ¡Cuánto les quiero! Aún los veo agruparse en torno mío. ¡Ay! ¡Cuánto te he amado, desde el momento en que te vi! Desde ese momento comprendí que llenarías toda mi vida... Haz que entierren el lazo conmigo... Me lo diste el día de mi cumpleaños y lo he conservado como sagrada reliquia. ¡Ah! nunca sospeché que aquel principio me tenía que conducir a este fin. Ten calma, te lo ruego, no te desesperes... Están cargadas... Oigo las doce... ¡Sea lo que ha de ser! Carlota... Carlota... ¡Adiós! ¡Adiós!


Adiós (Johann Wolfgang von Goethe)_______________________________________________________________________

Werther
Johann Wolfgang von Goethe (Frankfurt das Mein, 28 de agosto de 1749 - Weimar, 22 de marzo de 1832)

Ediciones Obelisco, 1998

Werther es un joven alemán que marcha lejos de su hogar llorando la separación de una amiga y conoce a Carlota, una mujer de la queda profundamente enamorado nada mas conocerla. El problema principal con el que se encuentra el protagonista es que Carlota esta comprometida con Alberto, quien se encuentra lejos de su casa. Conforme va pasando el tiempo, Werther y Carlota van haciéndose inseparables y nace entre ellos una profunda relación (amistosa para ella, de amor para él). Sin embargo, al fin llega el día en que Alberto regresa a casa para casarse con Carlota. Es entonces cuando Werther siente la desolación y la angustia que le provoca el ver como la mujer a la que ama va a casarse con un hombre que no la merece tanto como él. El libro está escrito en forma de diario y de cartas que Werther dirige a su hermano Guillermo y, en ocasiones, a su amada Carlota, contándoles todas las cosas que le van sucediendo y todos los sentimientos que va experimentando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este sitio emplea cookies de Google. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información