Menú

domingo, 13 de febrero de 2022

Bastón (Du Fu)

¿Como ha llegado aquí
este bastón de hojalata?
El viento de otoño es frío ya.
La lluvia destroza los crisantemos en el recóndito patio,
y en el estanque la mitad de los lotos perecen en la escarcha.
El exilio no ha afectado tu talante,
y en tu soledad absoluta
no has dejado la práctica del zen.
Nos encontramos, pasamos juntos la noche;
redonda nos contempla la luna de Long.

Bastón (Du Fu)

 

____________________________________________________________________________

El vuelo oblicuo de las golondrinas
Du Fu (Duling, 712 - Leiyang, 770)

Entre los líricos de la dinastía Tang, Du Fu es un gigante prolífico -han llegado hasta nosotros más de mil cuatrocientos de sus poemas, aunque otros muchos se han perdido-. destaca, no por el número, sino por la calidad de sus poemas.
La obra poética de Du Fu se conoce en la literatura china como
shishi, que viene a significar "historia en verso", mas el término es engañoso, pues los poemas no son en absoluto una mera exposición objetiva de acontecimientos o de situaciones, sino que están teñidos por los sentimientos de su autor, es decir, en ellos el lirismo se combina con la narrativa, tanto si tratan de asuntos políticos o militares como si describen un paisaje o exponen un conflicto personal o social.
Por otro lado, la poesía de Du Fu es fiel reflejo de tu talante: un espíritu taoísta que desprecia las riquezas y aborrece el lujo y los excesos de la corte sin caer en el orgullo y la soberbia; un hombre que prefiere el tejido basto a la fina seda. Un poeta dotado de ese sentimiento instintivo de la naturaleza propio de las almas taoístas, que impregna de emoción las cuidadosas descripciones de su lírica.
De la "Presentación" [Clara Janés y Juan Ignacio Preciado Idoate]

No hay comentarios:

Publicar un comentario